En la jornada de ayer, lunes 19 de septiembre, tuvimos la oportunidad de reunirnos, junto a
compañeros de otros gremios, en el ministerio de educación ubicado en la ciudad de Rawson, para dialogar con el Ministro Jose Maria Grazzini, quien tras varios pedidos de parte de los gremios nos dio la
oportunidad de sentarnos a platicar y tratar los asuntos correspondientes a la implementación de la quinta hora y los aspectos laborales de los y las docentes, junto a diversos temas que allí tuvimos el tiempo de tratar.
Dentro del marco pertinente a la implementación de la quinta hora se acordó que la misma quedara implementada en aquellos establecimientos donde ya se comenzó a llevar a cabo, siendo hasta el momento 15 instituciones donde funciona. Mientras tanto aquellas escuelas donde no se pudo poner en práctica este programa, se ira analizando cada caso para la correcta implementación de la misma.
Con respecto al cuerpo docente se declara que el pago de esta quinta hora será del 25% de salario neto bruto de cada docente. Así también dejamos en claro que aquellos docentes que no quieran poner en práctica la extensión horaria, tendrán la opción de realizar una permuta de horas en otro establecimiento. Por otra parte, se va a crear la figura de “preceptor” con el objetivo similar al de la secundaria. Así también, y con la vista puesta en el próximo año, se trabajará en el aumento de espacios curriculares (como tecnología, idioma, etc.) con la creación de cargos correspondientes.
De esta manera damos constancia de los puntos más importantes tratados en esta reunión con el Ministro Grazzini, así también tenemos el agrado de haber fijado nuevas reuniones, para el presente mes de septiembre y octubre, donde se propuso tratar temas correspondientes a la implementación de la quinta hora, violencia de género, entre otros temas que iremos informando con el correr de los días y una vez finalizadas las reuniones seguiremos comunicando con el fin de informar a cada uno de nuestros afiliados.