Estimados/as Secretarios/as Generales :
Por la presente nos comunicamos con ustedes a fin de informarles que estamos dando inicio a la RÉPLICA de PROPUESTAS FORMATIVAS CEA INFD.
Se trata de tres (3) cursos virtuales de 40 hs. cada uno:
- Educación, género y sexualidades: aportes para potenciar las prácticas pedagógicas.
- Documentar las experiencias pedagógicas: narrativas, investigación formación docente.
- Derecho a la educación y derecho laboral docente. Una articulación indispensable.
La inscripción para los primeros 2 cursos se inicia el 15 de marzo hasta el 14 de abril.
Se prevé el siguiente cronograma de ejecución:
1. Educación, género y sexualidades: aportes para potenciar las prácticas pedagógicas. Organizado en 10 aulas virtuales con 60 cursantes cada una.
PRIMER CUATRIMESTRE
Fecha de Inicio: 16/05/23
Fecha de Cierre: 01/08/23
Link de inscripción :
https://nuestraescuela.infd.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=284
2. Documentar las experiencias pedagógicas: narrativas, investigación y formación docente. Organizado en 10 aulas virtuales con 60 cursantes cada una.
PRIMER CUATRIMESTRE
Fecha de Inicio: 17/05/23
Fecha de Cierre: 26/07/23
Link de inscripción:
https://nuestraescuela.infd.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=283
3. Derecho a la educación y derecho laboral docente. Una articulación
indispensable. Organizado en 14 aulas virtuales con 60 cursantes cada una.
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Fecha de Inicio: 07/08/23
Fecha de Cierre: 16/10/23
Para vuestro conocimiento, informamos que la INSCRIPCIÓN se realiza en la Plataforma Virtual del INFD y la cursada desde la Plataforma Virtual CAMPUS CEA. Los aspirantes podrán acceder al link de inscripción en la página web de la CEA cearg.org.ar
En archivo adjunto les enviamos:
A) Afiche para la difusión (Descontamos, desde ya, ustedes puedan adecuarlo a vuestros formatos y diseños y medios de comunicación)
B) Nota del Secretario General para presentación formal a las autoridades educativas jurisdiccionales solicitando el AVAL, y
C) Proyectos generales de los tres cursos mencionados que acompañan a la presentación formal de solicitud de AVAL.
El impacto positivo que registra la devolución favorable de los docentes cursantes en el 2022 de las propuestas formativas mencionadas, dan cuenta que el esfuerzo conjunto entre las autoridades educativas y nuestra organización sindical nacional junto con las organizaciones jurisdiccionales es, sin dudas, el camino que colabora y conduce a la mejora de la calidad de la educación y a la jerarquización de la docencia.
Descontando vuestro compromiso para facilitarles a los/as afiliados/as estas propuestas, saludamos cordialmente,
Laura Man
Equipo Escuela CEA
