Para la tarea docente hoy les acercamos: La Plataforma Juana Manso, IMPORTANTE su navegación no consume datos y CONACAI ambas propuestas para los y las docentes, escuela y familia.

Sitio web: https://recursos.juanamanso.edu.ar/home

Juana Manso es un Plan Federal del Ministerio de Educación que abarca conectividad, equipamiento, una propuesta de formación y capacitación docente y una plataforma federal educativa de navegación gratuita, segura y soberana para el sistema educativo de la Argentina.

La plataforma consiste en aulas virtuales, un repositorio federal de contenidos educativos abiertos y un módulo de seguimiento e investigación a partir de la producción de datos abiertos.

A través de las aulas y el repositorio, los y las docentes podrán armar sus clases a distancia, publicar contenidos y tareas para sus alumnos y alumnas, comunicarse en forma virtual por mensaje o videoconferencia, calificar las tareas, entre otras prácticas, teniendo a su disposición recursos educativos abiertos, multimedia producidos por las jurisdicciones.

Las ideas básicas del proyecto son:

• Es una propuesta federal.  Se convoca a las jurisdicciones a la co-creación de contenidos. No es un programa terminado ofrecido a las provincias, sino una infraestructura para integrar colaborativamente producciones de todas las jurisdicciones.

• Es un plan orientado a la soberanía digital. Apunta a promover un software libre, al cuidado de los datos, al desarrollo de la industria nacional de software y a la producción de recursos educativos abiertos y de calidad, en el marco de la política educativa definida por el Estado.

• Es un plan orientado a la sustentabilidad. Se promueve la persistencia, visibilidad y preservación del patrimonio educativo y cultural a través de una construcción colectiva sobre una infraestructura del estado.

• Esta organizado de modo modular. Se ofrecen servicios y opciones que pueden ser utilizadas como un todo o por separado de acuerdo a los requerimientos de los diversos contextos (territorio, nivel, jurisdicción, escuela). Un docente, escuela o jurisdicción podrá solicitar la solución integral o bien alguno de sus componentes (los contenidos, las aulas, el Sistema que gestiona las aulas, etc).

• Es un aporte a la igualdad en el acceso a la educación dado que presenta un entorno amigable, accesible, con navegación por cualquier dispositivo incluso teléfono celular sin consumo de datos.

• Es un aporte a la calidad, educativa ya que ofrece un entorno para la innovación en las prácticas de enseñanza y de aprendizaje.

Sitio web: http://www.consejoinfancia.gob.ar/

¿Qué es el CONACAI?

Es el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia, creado por el artículo 17 de la Ley 26.522 con un carácter multidisciplinario, pluralista y federal. Su función principal es asesorar a la autoridad de aplicación de la ley en el diseño de políticas públicas en materia de comunicación e infancias con perspectiva de DDHH. Funciona bajo la órbita de la Subdirección de Fiscalización y Control de la Dirección Nacional de Servicios Audiovisuales con participación de la Dirección de Relaciones Institucionales del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM)